lunes, 24 de agosto de 2015

Desarmar para cambio de disco duro una HP Pavilion 14-v003la

24 de agosto 2015

Actualizado el 26 de noviembre de 2016: El teclado me empezó a fallar hace unos meses, algunas teclas dejaron de funcionar, por lo que usar el equipo ya era fastidioso, usando un teclado USB. Llamé a un Centro de Servicio Autorizado de HP para que me cotizaran el teclado, y nunca me dieron respuesta. Llamé un par de meses después para volverles a solicitar la cotización, y nada. Llamé a otro Centro de Servicio Autorizado y lo mismo, me dijeron que me enviarían la cotización y nunca llegó.

Entonces, como no pude conseguir la parte directamente con HP, recurrí a Mercado Libre de México, y compré un teclado. HP vende el teclado junto con la tapa de plástico, viene integrado porque hay unos postes de plástico que sujetan al teclado con la tapa los cuales están como remachados, no sé si por calor o a golpe los remachan, pero no es accesible cambiar sólo el teclado. Pero en Mercado Libre encontré que vendían sólo el teclado (sin la tapa de plástico), así que cuando recibí el teclado, me aventuré a reemplazarlo.

Para remplazarlo, una vez separada la tapa superior de plástico, hay que ir doblando los pines de plástico que sujetan al teclado con la tapa de plástico. Cabe mencionar que el teclado está adicionalmente protegido con un armazón metálico, el cual le da soporte. Así que doblando esos "remaches" (son una buena cantidad), es como se logra separar la cubierta metálica. También el propio teclado tiene algunos remaches más pequeños, los cuales esos sí de plano se rompen por ser más delgados. De hecho, para ir separando el teclado de la tapa de plástico, hay que ir palanqueando con un desarmador plano muy pequeño, entre las separaciones de las teclas (partes delgadas de la misma tapa de plástico).

Una vez reemplazado el teclado, y colocando todo de vuelta, ya algunos remaches no servirán (los delgados), y los remaches que sí se lograron doblar, se pueden volver a colocar en su posición original para que medio sujeten al teclado y su soporte.

El número de parte del teclado junto con tapa de plástico que vende HP es: 767264-161
El número de parte de sólo el teclado que venden por fuera de HP es: 757318-161


Actualizado el 26 de agosto 2016: Encontré el manual de servicio de este modelo de la página de HP: http://h10032.www1.hp.com/ctg/Manual/c04498497 . Y también en YouTube hay un video donde muestran cómo desarmarla. Se ve más sencillo su método, donde levantan el palm rest desde la parte frontal, en lugar de la parte trasera a como yo lo había hecho en un inicio. Hasta con las uñas sale!!

Advertencia: el siguiente procedimiento involucra quitar el sello de garantía, por lo que el equipo ya no estará cubierto por la misma después de abrirla. Además, hay broches pequeños de plástico frágiles que se podrían romper durante la apertura del chasis si no se hace con cuidado. Hacerlo bajo su propio riesgo.

Quité el lento disco duro de 5400 RPM que venía de fábrica por uno de estado sólido (otra advertencia: los discos de recovery no me funcionaron para restarurar el sistema operativo a como venía de fábrica sobre este disco SSD, afortunadamente yo ya había aplicado el free upgrade a Windows 10 Home 64bit Single Language desde el disco duro original, por lo que pude reinstalarlo desde cero en este SSD, por lo que el equipo quedó veloz).

1. Desconectar el equipo del adaptador de corriente, y remover la batería.

2. Quitar el sello de garantía que nos da acceso a un tornillo. Es una etiqueta ovalada del color del chasis blanco. Yo me auxilié de un desarmador plano pequeño.


3. Quitar los 2 tornillos de la tapa de memoria RAM para que nos dé acceso a quitar un tornillo más del chasis.


4. Hay que despegar las 2 patas de goma cercanas a las bisagras, para tener acceso a 2 tornillos más (este par de tornillos son más cortos que el resto del chasis).

Al quitar esos tornillos, nos deja remover las 2 tapas negras, que nos dan acceso a otros 2 tornillos del chasis.






5. Quitar todos los tornillos de la base de la laptop (12 en total).


6. Una vez quitatos todos los tornillos, sacar la unidad óptica para poder quitar otro tornillo (de este no estoy seguro si asegure el chasis o no, pero lo quité de todas formas, tiene una forma distinta a todos los demás).




7. Listo. Viene la parte complicada. La tapa superior del cuerpo de la laptop (la parte plateada que rodea al teclado), está a presión sobre el plástico blanco del chasis de la laptop. Yo comencé a levantar las pestañas accesibles debajo del compartimento de la batería. Ejercí presión sobre las pestañas señaladas con flechas grandes, mientras con un desarmador plano pequeño empujaba las pestañas pequeñas cercanas a ellas (estas son las que tenía temor se fueran a quebrar). Les tuve que poner unas calcitas de cartón o algo, para que no se regresara la pestaña pequeña recién zafada.


Después, con un desarmador plano pequeño, fui haciendo palanca a lo largo de todo el borde derecho (empezando cercano a las bisagras). Después, el costado izquierdo, y finalmente, el borde cercano al touchpad.


8. La tapa se levanta del lado derecho (con cuidado, pues está sujeta a la motherboard con 3 cables planos). Hay que desconectarlos con cuidado de la motherboard (se levanta un broche del conector para poder jalar el cable, les recomiendo observen bien esta parte, cada cable plano tiene una línea negra que indica hasta dónde entra el cable dentro del conector, les podría ser de ayuda al volver a reconectar todos los cables planos), yo empecé con el cable cercano a la bisagra (el del botón de encendido), y posteriormente el cable plano más grande (del teclado), y por último el pequeño que sobra (del touchpad). Ya con esto se puede hacer la tapa a un lado.


9. Después desconectamos de la motherboard un cable plano que pasa encima del disco duro (igualmente, primero se levanta en el conector la pestaña y se desliza el cable) y removemos la tarjeta de puertos de la derecha del disco duro. Para ello es necesario palanquear una pestañita blanca. La tarjeta sale inclinada, levantando primero el borde cercano al disco duro (cuidado con una cinta adhesiva negra que tapa la luz de los leds de encendido y disco duro, pues por el adhesivo se podría adherir consigo misma, me sucedió).


10. Desconectamos de la motherboard el cable plano del disco duro para poder sacarlo (primero se levanta la pestaña, y después se desliza el cable), el disco se levanta primero del borde cercano a la tarjeta que extrajimos en el paso anterior, sale fácil. Desconectamos finalmente el conector SATA del disco duro y las 2 gomas protectoras y listo, enchufamos el nuevo disco duro.


11. Para armar, nos vamos todo a la inversa (mucho cuidado al reconectar los cables planos, se deben introducir completamente en horizontal y descansando sobre la superficie del conector, para que no se doblen los pines del conector, una vez introducido completamente ya se cierra el broche. De hecho cada cable plano tiene una línea negra que indica el límite hasta donde entra el cable dentro del conector).


16 comentarios:

  1. MUCHAS GRACIAS! La verdad no sabía como desarmarla y quería ver qué tan empolvada estaba por dentro... así que gracias ahora debo de quitar kilos de polvo :D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me da gusto que haya sido útil a alguien más esta guía.

      Borrar
  2. Muy buena guia hermano..!!

    ResponderBorrar
  3. Agradezco la explicación en éste apartado, ya la había desarmado la compu, pero, no puedo cerrar la tapa donde queda insertado el disco duro, (no reemplacé disco)vale queso... ahora no puedo hacer que las gomas de los rieles, no estorben al momento de cerrar.

    ResponderBorrar
  4. Creo que deberé fijarme bien, cómo es que quito o retiro las piezas en éste caso, las gomas o los rieles del disco duro, pues por una equivocación, es que no podia bajar la tapa.

    ResponderBorrar
  5. gracias, por la guia, tengo que desarmar para reparar el teclado :(

    ResponderBorrar
  6. buen dia, como puedo desmontar el teclado?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ijole, disculpa, pero no llegué hasta ese punto, yo supongo que una vez desmontada la tapa superior del palm rest (paso 8), ahí debe tener tornillos que liberen el teclado del palm rest. (hubiera sacado fotos de esa parte cuando la tenía desarmada).

      Borrar
    2. Ya tuve oportunidad de explorar esta parte, y malas noticias. El Palm rest y el teclado son una sóla parte, están unidas y no se pueden desprender. Las refacciones de HP las manejas como una sóla parte. Para separar el Palm Rest/teclado del chasis sólo es necesario desconectar los 3 cables planos de la motherboard y listo, sale toda la parte. Me di cuenta de esto porque de repente ya no sirven algunas teclas (la b y la n principalmente, así como la Supr). Qué chafa!! Llamé a un centro de servicio, y me dicen que aún no están disponibles los teclados con distribución latinoamericano, que sólo hay en inglés. Ya no vuelvo a comprar HP. Me sigo con Dell.

      Borrar
  7. Gracias amigo, muy completa la descripción, te agradezco, saludos desde Chiapas, México

    ResponderBorrar
  8. Gracias me ayudo bastante por los tornillos

    ResponderBorrar
  9. Gracias amigo me sirvió de mucho.Chiapas, México

    ResponderBorrar
  10. una consulta, como destapo las tapas de goma , esas 2 tapas negras, que nos dan acceso a otros 2 tornillos del chasis.

    ResponderBorrar
  11. Hola, y si de por pura casualidad se metió una bolita de gel en la entrada de los audífonos como la saco??

    ResponderBorrar